Política de sostenibilidad e impacto social
En La Fortuna creemos que el diseño no puede ser un acto ajeno al bienestar colectivo ni al equilibrio del planeta. Por eso, nuestra política de sostenibilidad e impacto social se basa en tres pilares: consciencia ambiental, compromiso con el entorno humano y coherencia interna.
Como equipo conformado 100% de mujeres, promovemos una visión de liderazgo y sostenibilidad desde una perspectiva colaborativa, empática y transformadora.
1. Conciencia Ambiental
Al ser un estudio 100% remoto, minimizamos nuestra huella de carbono al eliminar desplazamientos diarios, lo que también nos permite equilibrar mejor la relación entre trabajo y vida personal. Entre nuestras prácticas ambientales destacamos:
- Reducción de desplazamientos innecesarios: Fomentamos el trabajo remoto, reduciendo el uso de transporte privado y público. 
- Operación digital: Priorizamos formatos digitales para propuestas, contratos y entregables, evitando la impresión física. 
- Proveedores sostenibles: Seleccionamos aquellos que emplean materiales reciclados o adoptan prácticas que promuevan un impacto positivo localmente. 
2. Impacto Social
La transformación social comienza en casa y en el ecosistema creativo. Nuestro compromiso incluye:
- Visibilización y dignificación del trabajo creativo: Participamos activamente en discusiones sobre tarifas justas, derechos laborales y sostenibilidad. 
- Contratación inclusiva y flexible: Buscamos talento diverso, sin importar su ubicación, trayectoria o perfil, siempre priorizando la visión ética y profesional. 
- Vínculos con causas afines: Apoyamos, compartimos o amplificamos iniciativas sociales relacionadas con equidad, diversidad, derechos humanos, salud mental y libertad de expresión. 
- Formación y mentoría: Ofrecemos espacios de formación informal, asesorías y mentoría para estudiantes, aprendices y nuevos talentos, además de abrir prácticas regularmente. 
- Vinculación contractual justa: Procuramos que todas nuestras trabajadoras estén vinculadas bajo un contrato a término fijo o indefinido (según los proyectos) con todas las prestaciones de ley. En los casos en los que se establezca un contrato por prestación de servicios, este siempre estará pensado con miras a una vinculación futura. 
3. Coherencia Interna
Sabemos que un ambiente emocionalmente saludable es la base para una cultura laboral exitosa. Por eso, implementamos:
- Horarios flexibles y autogestionados: Permitimos que cada miembro del equipo administre su tiempo con libertad, garantizando el cumplimiento de entregas y la participación en reuniones. 
- Cultura de autocuidado: Fomentamos descansos activos, tiempo libre respetado y licencia emocional cuando es necesario. 
- Reuniones de bienestar: Realizamos reuniones trimestrales para evaluar el bienestar del equipo, detectar áreas de mejora y asegurar que cada miembro se sienta apoyado. 
- Estilo de vida saludable: Promovemos el ejercicio, el cuidado de la alimentación y el bienestar integral como parte de nuestro día a día. 
- Relaciones laborales sanas: No mantenemos relaciones laborales con clientes o aliados que fomenten dinámicas tóxicas, priorizando la salud emocional colectiva por encima de los ingresos. 
4. Principios Éticos y de Respeto Humano
- Prohibición de actividades éticamente cuestionables: Estudio La Fortuna no hará negocios con empresas que se involucren en la explotación de humanos, naturaleza o animales, ni en actividades que sean ética o moralmente cuestionables. 
- Igualdad, honestidad y transparencia: Todas las partes deben actuar con principios de igualdad, honestidad y transparencia. Cualquier decisión que pueda comprometer estos principios será consultada entre los socios. 
- Compromiso con los derechos laborales: Nos comprometemos firmemente a no incurrir en trabajo forzado ni a retener bajo ninguna circunstancia documentos personales de nuestros empleados. 
- No participación de menores en la fuerza laboral: Garantizamos la no participación de menores en la fuerza laboral. 
- Remuneración justa: Aseguramos una remuneración justa por el trabajo realizado a todos nuestros empleados y proveedores. 
- Ambiente de trabajo libre de discriminación: Promovemos un ambiente de trabajo libre de discriminación y fomentamos la igualdad de oportunidades para todos. 
- Cumplimiento de normativas laborales: Respetamos las horas de trabajo, pausas y cumplimos a cabalidad con los parafiscales y las cajas de compensación. 
- Compromiso con un ambiente laboral seguro: Estamos comprometidos con mantener un ambiente laboral libre de acoso, abuso o amenaza. 
Nuestra política de sostenibilidad está en constante evolución. Más que una norma escrita, es una guía ética que orienta nuestras decisiones para contribuir a un mundo más justo y equilibrado.

